Castillo de Batres
Ahora nos vamos al sur de Madrid, donde se puede encontrar el castillo Bastres, el cual es uno de los más originales de toda la capital de España.
Fue construido en barro cocido sobre cimientos de pedernal, a mediados del siglo XV y XVI. Es además, uno de los castillos mejor conservados de Madrid, declarado como Conjunto Histórico-Artístico en 1970. En su origen, fue propiedad de los Señores Batres, casa que guarda una curiosa historia:
A finales del siglo XV, la sexta Señora Batres Sancha de Guzmán, fue presionada por el mismísimo Fernando El Católico para contraer matrimonio con el valeroso capitán Garcilaso de la Vega. De ese mismo matrimonio tuvieron como hijo a un famoso poeta español.
Castillo de los Condes de Chinchón
Otros de los famosos castillos de España que no te puedes perder. Este en especial fue construido como residencia y ostentación de poder para los señores Chinchón, a finales del siglo XXV. La fortaleza vivió una gran agitación durante su asedio en las revueltas comuneras de 1521.
Hoy en día es visitado por miles de turistas, donde también se puede disfrutar de una galería puesta entre sus muros y el patio central, e incluso se puede ver el foso que aún se conserva.
Castillo de Villaviciosa de Odón
Si vas al pueblo de Villaviciosa de Odón, verás que en 1496 fue construido un castillo, por orden de los Marqueses de Moya para proteger la línea defensiva del valle de Amblés hasta la sierra de la Paradera. Décadas más tarde, fue destruido por los comuneros, pero se reconstruyo tiempo después para el disfrute de los visitantes curiosos.
Otros castillos
A lo largo y ancho de toda la ciudad de Madrid existen otra serie de castillos y fortalezas que merecen la pena mencionar. Ya sea de paso, excursión, una escapada romántica o en familia, te animamos a visitarlos y vivir una experiencia única para sentirte transportado a la Edad Media.
- La torre Arroyomolinos. Tiene un toque tradicional e histórico para encontrarse en un municipio tan moderno. Un lugar ideal para sentirse en otro universo.
- Castillo de Aulencia o de Villafranca. Es un pequeño castillo de origen árabe con seis torres cilíndricas. Posee varios pisos, pero en la actualidad sólo es accesible la planta baja para la visita de turistas. Un monumento histórico que fue testigo de la Batalla en la Guerra Civil española.

- Torre Éboli. Fue construida durante el siglo XIV, siendo residencia palaciega y cárcel, además de ser el primer destino de la Princesa Éboli tras ser ordenada su detención en 1579. Para quienes van a visitar el lugar, pueden diferenciarlos gracias a su llamativa piedra blanca, la cual mide unos 10 metros de ancho por 30 metros de alto.
- Castillo de las pequeñas dimensiones. Se puede encontrar en Torrejón de Velasco, una estructura magnífica con nueve torre y más otra gran Torre del Homenaje, en la actualidad se encuentra casi destruida.
- Castillo de Villejero Salvanés. Fue construido durante la reconquista, siendo sede del Tribunal Especial de las Sedes Militares, en el que estuvo refugiado el famoso héroe “El Empecinado”. Afortunadamente, la Torre del Homenaje de este castillo se ha conservado hasta nuestros días.


