Malasaña, es un barrio integrado en las calles de Madrid, que lleva ya desde su nombre un potencial histórico muy importante. En el año 1808, la joven de 17 años Manuela Malasaña, fue asesinada por una tropa francesa, a causa del levantamiento del 2 de mayo de aquel año, y desde entonces, este barrio engalana su heroísmo y valentía.
Malasaña es uno de los barrios turísticos más movidos e importantes de la ciudad, donde se pueden recorrer a pie todas las áreas que lo conforman en tours teatralizados que representan diversas historias referentes a este enérgico lugar.
Sus estrechas calles están llenas de vida y un alto nivel cultural, en el que convergen algunas de las zonas más interesantes de toda la capital española.
Lugares resaltantes del barrio
La Plaza del 2 de mayo:
En esta histórica plaza se desarrollaron actividades como la guerra de independencia; siendo esta una de las más sangrientas batallas que se ha llevado a cabo, es comprensible lo imponente e importante que resulta para la capital.
La Calle Manuela Malasaña:
Esta calle que da nombre al barrio, es una de las más importantes, pues en ella se encuentran atractivos como el Teatro Maravillas y la Cervecería Casa Maravillas – ambos muy visitados por los turistas .
La Calle del Pez:
Esta calle se ha vuelto muy popular en los últimos años, convirtiéndose en una de las preferidas de locales y extranjeros; el motivo, es que, en esta calle angosta, se han establecido varios bares y cafeterías que resultan ser muy interesantes sitios de reunión para las personas más vanguardistas.
Algunos bares
El Penta:
Este nombre tan particular es una abreviatura de Pentagrama, y resulta ser un bar histórico en esta calle, pues en él, se sentaron artistas muy conocidos como Almodóvar, Ouka Lele, Alaska, Los Secretos y Nacha Pop, haciendo de este un lugar que todos desean visitar.
El Palentino:
Un bar que sin duda ha gozado de gran popularidad gracias a que, en él, se filmaron escenas de la película El Bar, dirigida por Alex de la Iglesia.
Los días en Malasaña están llenos de una cultura y color, que no se encuentran del mismo modo en otros barrios de la ciudad. Este barrio cuenta con un nivel vanguardista y artístico, que resulta cautivador al resto de la capital. Muchos de sus locales comerciales, son únicos y oriundos de dicho barrio, y tienen la particularidad de no contar con otras franquicias en el resto de la ciudad, o el país.
Las artes toman parte muy importante en este barrio, contando con numerosas escuelas de música, danza, interpretación actoral, dibujo… Ideal para los artistas, este, es uno de los barrios predilectos para hacer arte.
También hay espacios para los amantes de la literatura, con librerías ambulantes y locales dedicados específicamente a la venta de libros como: Tipos infames, The cómic Co, Ciento Volando, Arrebato o Cervantes y Compañía. Lugares donde los amantes de los libros tendrán un espacio muy especial.
Definitivamente, un lugar con muchos toques de arte.
Casa de campo en Madrid