Algunos castillos de Madrid

0

La Red de Castillos de la Comunidad de Madrid ofrece una experiencia turística como ninguna otra, la cual se une a los esfuerzos para promocionar y difundir el patrimonio histórico de la ciudad, que va de nivel nacional a internacional. En el recorrido que hoy se presentará, se visitará del norte al sur. Te recomendaremos los mejores lugares para conocer, donde cada lugar cuenta con una gran historia que los representa y caracteriza de los demás castillos que siguen en pie a pesar de los años.

Lugares que Debes Visitar en Madrid

Algunos castillos de Madrid

Manzanares “El Real”

En pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, a las puertas de la Pedriza, se encuentra el Castillo de Manzanares el Real. El castillo mejor conservado de toda la comunidad madrileña, rico en cultura, historia y patrimonio. E incluso, para quienes no lo sabían, también fue denominado Monumento Histórico-Artístico en 1931.

El castillo remonta con una historia desde la reconquista, cuando la zona estaba en pugna entre los señores segovianos y los madrileños. Tas la medicación de Alfonso X, pasa a control de la Corona y se denominó “El Real de Manzanares”. A finales del siglo XIV el Real de Manzanares pasó a manos de los Mendoza, con los que gozó de su máximo esplendor durante los dos siglos siguientes.

¿Qué se puede hacer en el castillo?

En el interior del castillo podrás encontrar un centro de interacción, que fue creado para mantener una exposición permanente de carácter didáctico, donde se explica la historia, construcción y conservación actual del recinto. También es un lugar que te transportará a las costumbres de la Edad Media, el momento donde el Castillo Manzanares El Real estuvo en su mayor esplendor.

Buitrago de Lozoya

En el norte de Madrid, se encuentra ubicada la fortaleza de la conjunta amarillada de Buitrago del Lozoya. Se alza sobre el río, formando así una auténtica fortificación que fue construida con fines defensivos para la época de la Reconquista. El castillo vinculado al conjunto, es sede de la multitud de actividades que se celebran en esta Villa de la Comunidad de Madrid. Fue declarado Monumento Nacional en 1931 y posteriormente Conjunto Histórico-Artístico y bien de interés cultural.

En esta fortaleza residieron importantes personajes de la monarquía castellana y española como Juana “La Beltraneja y su madre o Felipe III. Hoy en día, el interior del castillo se utiliza para la organización de eventos culturales que son imperdibles, perderse de una actividad en entornos únicos es imperdonable.

San Martín de Valdeiglesias

En el suroeste de Madrid, en la frontera con la provincia de Toledo y Ávila, se encuentra San Martín de Valdeiglesias en la ribera del Alberche. Su episodio más famoso es el de haber servido de residencia a Isabel La Católica al ser proclamada heredera de Castilla. El edificio dispone también de una plata cuadrada con tres torres cilíndricas en sendas esquinas y una cuarta, la torre que destaca por su gran tamaño.

Durante todo el año se realizan numerosas actividades. Incluso, si lo deseas puedes alquilar las instalaciones para la realización de eventos y sentirte transportado a la Edad Media.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *