El arte imita la vida; es por ello, que la literatura, la música, la pintura… se han encargado de llevar ante el público de muchos lugares del mundo, representaciones de la vida en lugares específicos; pero, existe un elemento del arte, capaz de transportarnos más que cualquier otro a lugares insospechados, haciéndonos viajar sin salir de casa.
No podríamos estar hablando de otra cosa, que del cine.
El cine, ha sido responsable en gran medida de hacernos conocer ciudades, calles, monumentos… hermosas creaciones que nos inspiran a investigar más sobre esos detalles que no conocemos sobre ciudades de las que sabemos muy poco, por no vivir en ellas, llegando a cautivar incluso a sus habitantes más frecuentes.
Madrid, bella ciudad llena de arte y artistas, literatas y creadores, no podría ser una excepción para que algunas de las casas productoras más famosas, hayan decidido rodar algunas de sus películas en esta ciudad. E aquí, tres de las más taquilleras:
- Bourne, el ultimátum (2007): Dirigida por Paul Greengrass y protagonizada por Matt Dramon, este thriller estadounidense se encarga de mostrarnos las calles principales y diversas tomas aéreas de la ciudad. Entre escenas de acción y espionaje, esta película ha logrado ganar tres premios Oscar, siendo la más representativa de toda la saga.
- Desde Rusia con Amor (1963): Dirigida por Terence Youg y protagonizada por Sean Connery, esta, es la segunda película de James Bond en ser llevada al cine – aunque no cuenta cronológicamente con los libros de Fleming- Es recordada como una de las mejores de la saga, y, de hecho, la más accidentada de la serie. Todos los amantes de Bond recuerdan aquella escena escalofriante en un garaje de Madrid, rodeada por cientos de roedores que impedían el paso. El mal clima que hubo en el año del rodaje, obligó a la dirección crear su escenario en donde les fuese posible; es una suerte, que, en esta ocasión, haya sido en Madrid. Aunque, esta no es la única película de la saga rodada en la capital española, pues Quantum (2008) de Marc Foster, también firmó varias de sus escenas en la ciudad.
- Abre los Ojos: fue dirigida por Alejandro Almenábar y protagonizada por Eduardo Noriega y Penélope Cruz. Este fantástico thriller psicológico, ganador del festival internacional de Tokio, se encarga de mostrar al espectador, entre realidad y fantasía, escenarios madrileños que resuenan impactantes en el subconsciente, con una historia sobre vanidad y celos que dejará pensando a más de uno. Un gran ejemplo de esto, son las escenas rodadas en la Gran Vía y varias imágenes hermosas del centro de la cuidad. Su repercusión fue tal, que en el año 2001 el director Cameron Crowe realizo un remake titulado Vanilla Sky; contando con las actuaciones de Tom Cruise, cameron Diaz y la misma Penélope Cruz.
Sin duda alguna, la hermosura de esta capital española, logra inspirar y dar vueltas en la musa creativa de muchos de los directores más influyentes, creando un sinfín de momentos inolvidables, donde siempre descubrimos lo gentil de su gente.