Madrid puede ser una de las ciudades más costosas de España, así que siempre son bienvenidas las opciones económicas o incluso gratuitas que te permiten pasar un buen rato sin gastar un euro.
Desde museos, centros culturales, clubs, parques, lugares históricos, puntos de interés etc. Son muchos los lugares que ofrecen planes gratuitos en la ciudad. Hoy sin embargo, te presentamos un trió para que aproveches tu fin de semana al máximo y ahorres al mismo tiempo.
1. Centro Cultural Conde Duque:
Tiene su sede en el antiguo Real Cuartel de Guardias de Corps de Felipe V, hoy en día es uno de los centros culturales más importantes de la ciudad de Madrid. En el podrás disfrutar exposiciones, acudir a coloquios, espectáculos, jornadas del libro, además de participar en talleres culturales de los mas variados. Además, en el verano es común que estén organizando y presentando conciertos y puestas teatrales al aire libre, que no te puedes perder. Estos hacen parte de la programación de los Veranos de la Villa, que cuentan con importantes espectáculos y artistas en todas sus temporadas.
Si eres amante de los libros o la historia te gustara saber que El Archivo de la Villa, la Hemeroteca Municipal de Arte Contemporáneo, la Biblioteca Histórica Municipal, La biblioteca digital Memoria de Madrid tienen su sede en el lugar. Además, para los amantes de las artes plásticas y la música también se encuentra La Biblioteca Musical Víctor Espinos y el Museo Municipal de Arte Contemporáneo.
2. Alevosía:
Se trata de un nuevo proyecto en el que algunos poetas de barra y caña unieron esfuerzos para levantar este lugar, que funciona como sala de conciertos y apadrina a artistas nuevos. Básicamente la idea, es pasarlo bien, escuchar buena música de todo tipo sin tabúes ni preferencias, así que puedes disfrutar de un cantante armado con su guitarra o de una buena sesión de música electrónica. Cada miércoles se realizan maratones de micrófono abierto, para todo aquel artista emergente que quiera darse a conocer.
Algo destacable del sitio, es que cuando acaba el espectáculo, todo mundo es libre de quedarse y tomarse unas copas, bailar en fin hacer lo que le plazca. Alevosia se encuentra en Andrés Borregos, 8. Los domingos, miércoles y jueves abre desde las 20:00 hasta las 3:00 horas, viernes y sábado también desde las 20:00 hasta las 3:30 horas.
3. La Quinta de los Molinos:
Se trata de un parque desconocido y desaprovechado por muchos madrileños, que esta situado en el barrio de El Salvador, del distrito de San Blas. Cuenta con mas de 21 hectáreas de terreno que albergan una gran cantidad de especies de arboles, como olivos, eucaliptos y pinos, además de preciosas fuentes y un lago.
Sin embargo sus protagonistas son las flores de sus almendros en tonos blancos y rosados, que desprenden un aroma delicado pero embriagador. Este parque pertenecía originalmente al Conde de Torre de Arias, pero en 1920 paso a manos del ingeniero y arquitecto Cesar Cort Boti. Fue en 1997 cuando fue considerado Parque Histórico de la ciudad y los fines de semana recibe la visita parejas, familias y grupos de amigos que admiran su belleza. Abre todos los días del año desde las 6:30 hasta las 20:00 horas.